2 ¿partes de un térmistor?
Funcionamiento
Un termistor es un sensor de temperatura por resistencia. Su funcionamiento se basa en la variación de la resistividad que presenta un semiconductor con la temperatura. El término termistor proviene de Thermally Sensitive Resistor.
Existen dos tipos fundamentales de termistores:
- NTC (Negative Temperature Coefficient), donde la resistencia disminuye a medida que aumenta la temperatura.
- PTC (Positive Temperature Coefficient), los cuales incrementan su resistencia a medida que aumenta la temperatura
Los termistores de coeficiente de temperatura negativo (NTC) se usan habitualmente como sensores de temperatura o como limitadores de corriente de arranque.
Los termistores de coeficiente de temperatura positivo (PTC) o posistore se instalan habitualmente para proteger contra condiciones de sobrecorriente, por ejemplo como fusibles reajustables
Simbolos
Unidad de medida
TDK Corporation, empresa representada por Anatronic, ha anunciado dos nuevas series de termistores NTC EPCOS con tamaños de cubierta SMD EIA 0402 y 0603 que se caracterizan por una resistencia promediada de 10 kΩ con tolerancias de ±1, ±3 y ±5 por ciento.
Estos modelos narrowly toleranced son consecuencia de una nueva tecnología de producción y una pasivación de vidrio rugerizado, que también garantiza fiabilidad y estabilidad de degradación.
La pendiente de la curva característica (valor B: 3455K) tiene una tolerancia de ±1 por ciento en toda la placa.
Fotos
Aplicaciones más usadas
Aplicaciones
- Iluminación LED
- Pilas recargables
- Unidades de disco duro (por ejemplo, en grabadores de DVD, computadoras portátiles)
- Módulos RF y TCXO
- Amplificadores de potencia
- Microcontrolador de ventilador
- Automotriz: monitoreo de presión de neumáticos, gestión de motor, airbag, iluminación LED, control de caja de cambios, control de la temperatura de la batería en vehículos convencionales, eléctricos híbridos y totalmente eléctricos, sistema sensor, pantalla
todo piola pero cuales son sus partes?
ResponderBorrar